Lección 3

Conocimientos previos para el adulto:

En realidad, nuestra mente busca de forma incansable la forma de vivir feliz y en paz. El problema es que la paz es una situación mental, y por tanto solo se puede encontrar en la mente (no se encuentra en los objetos materiales, ni siquiera hallaremos la paz encontrando a la persona ideal). La paz está relacionada con las cualidades positivas de la mente como la generosidad, la humildad, el amor, la compasión, el regocijo por el bien del otro…. Las personas que han desarrollado una mente de paz son personas con gran sabiduría, tienen un gran espacio mental que les otorga una paciencia inamovible en todas las situaciones, y tienen un gran corazón que engloba a todos los seres vivos y al medio ambiente en general. En cambio, centrarse solo en el beneficio propio crea apego, es decir, un fuerte deseo de autogratificación y esto genera gran agitación mental, además de celos, envidia, egoísmo, rabia, etc. Así que, egoístamente hablando, si queremos desarrollar nuestra paz interior debemos desarrollar nuestras cualidades positivas, que son las que están relacionadas con el beneficio a los demás, en cambio, cuanto más nos centremos en agrandar nuestro ego nuestra mente se volverá más infantil, inmadura, deseosa como la de un niño, rabiosa y siempre pataleando por cada insatisfacción.